🐺Lobos curan corazones, no es ficción

Aborto, salud y ironías que matan 🤷‍♀️

9 de abril 2025

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud 🩺🩹

Prohibir los abortos en nombre de la salud mientras los riesgos y las muertes infantiles se disparan. ¿Salud o un mal disfrazado? Hay ironías que matan🤷‍♀️. A la par, Elon Musk desata controversia usando la ketamina como terapia, los dire wolves renacen para salvar vidas 🐺 y un nuevo medicamento ofrece esperanza contra la hipertensión 💊. ¿Y madrugar como Ashton Hall? Te contamos si realmente vale la pena.

 

Noticia de la semana 👩‍⚕️

Criminalizar el aborto, ¿un riesgo directo para la salud de las mujeres?

Dicen que en Estados Unidos, decidir sobre tu propio cuerpo puede ser tratado peor que un delito. La criminalización del aborto está tirando por la borda décadas de avances en derechos humanos y salud pública. ¿El resultado? Millones de mujeres enfrentan políticas que no solo son un desafío moral, sino un peligro directo para su salud. Esto no es una exageración, es una emergencia.

  • 14 estados han prohibido el aborto casi por completo, incluso en casos de violación o riesgo para la salud de la madre.

  • Los nacimientos forzados aumentaron un 10%, pero lo que también creció es la mortalidad infantil, con picos de hasta un 3% en estados con las restricciones más severas.

  • Las comunidades más afectadas están, como siempre, en la línea de fuego. Las latinas enfrentan un escenario desolador en el que 1 de cada 3 vive en estados con las leyes más estrictas.

Y esto no es todo. Las mujeres a las que se les niega este acceso tienen cuatro veces más posibilidades de caer en la pobreza, perpetuando un ciclo desgarrador de desigualdad. El impacto no termina ahí, el peso de estas políticas también afecta su salud mental y emocional, llevándolas a enfrentar ansiedad, desesperación y aislamiento, sin apoyo ni recursos adecuados.

La historia detrás de esta situación agrava aún más el panorama. Desde la caída de Roe v. Wade, el aborto ha pasado de ser un tema de salud pública a un arma política, donde incluso los embriones son tratados como ciudadanos con más derechos que las mujeres que los gestan. A esto se suman barreras legales y financieras que castigan a quienes más necesitan apoyo médico y social.

El acceso a un aborto seguro no es un lujo, es una necesidad médica y un derecho fundamental. Resolver este problema requiere más que palabras, exige cambios reales en las políticas para garantizar recursos, información y apoyo a quienes más lo necesitan. Limitar este acceso no solo pone en riesgo la salud de las mujeres, también destruye sus oportunidades de avanzar y vivir seguras. Esto no es solo salud, es justicia y equidad. Porque cuando las decisiones sobre nuestros cuerpos nos son arrebatadas, las pérdidas afectan a nuestras familias, comunidades y el futuro de nuestra sociedad.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Ayúdanos a personalizar tu experiencia. Queremos hacer un newsletter que sea perfecto para ti. Responde nuestra encuesta y ayúdanos a lograrlo:

¿Dónde vives?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Lo último 🏥
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Nuevo tratamiento baja la presión arterial en pacientes graves

El nuevo medicamento lorundrostat logró reducir la presión arterial sistólica en 8 puntos adicionales en pacientes con hipertensión resistente, según un estudio en Fase 2b. Este avance podría beneficiar al 30% de personas que no responden a tratamientos actuales, destacando su efectividad en grupos vulnerables como los afroamericanos.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon
🏥

Se duplican las infecciones graves por estreptococo A en EEUU

Las infecciones invasivas por estreptococo alarman a las autoridades sanitarias, duplicándose en Estados Unidos entre 2013 y 2022, pasando de 4 a 8 casos por cada 100,000 habitantes. Durante ese periodo, más de 21,000 casos fueron registrados, cobrando casi 2,000 vidas, según los CDC. Este tipo de infección, que puede derivar en enfermedades graves como la fasciitis necrosante y el síndrome de choque tóxico, afecta cada vez más a adultos mayores, personas con condiciones subyacentes como diabetes y obesidad, y a grupos vulnerables como quienes viven en situación de calle. Además, la resistencia a ciertos antibióticos complica aún más el escenario.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Dire wolves renacen con tecnología que salvará vidas

Los legendarios lobos de Game of Thrones renacieron después de 13,000 años, no como fantasía, sino como el resultado de una hazaña científica podría revolucionar la salud. Usando tecnología de edición genética y ADN antiguo, los científicos no solo trajeron al pasado al presente, sino que establecieron un precedente para transformar la medicina y enfrentar lo imposible. La misma tecnología que reconstruyó a estos icónicos depredadores podría revolucionar los trasplantes, combatir enfermedades genéticas y plantear soluciones inéditas para la salud humana.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

 

Para vivir mejor 💊
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

La ketamina gana terreno como terapia y Elon Musk lo impulsa

De quirófanos a microdosis en Silicon Valley, la ketamina está en boca de todos, y Elon Musk no es la excepción. Este anestésico convertido en terapia para la depresión ha ganado protagonismo, con un aumento explosivo del 81.8% en su uso recreativo entre 2015 y 2019, alcanzando 728,000 usuarios en 2022. Musk defiende sus “pequeñas dosis” para salir de estados mentales oscuros, pero entre sus beneficios rápidos contra la depresión y riesgos de dependencia, esta “magic bullet” tiene a expertos divididos y a nosotros cuestionándonos las nuevas fronteras de la salud mental. ¿Genius move o receta para el desastre?

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

Greeicy revela su experiencia con el polémico "husband stitch" postparto

La cantante colombiana Greeicy Rendón rompió el silencio sobre una práctica médica llena de controversia: el "husband stitch". Se trata de una sutura extra realizada tras dar a luz, supuestamente para "mejorar" el placer masculino, pero que en realidad puede causar años de dolor físico, emocional y complicaciones en la vida de las mujeres. En su relato, Greeicy compartió cómo esta intervención impactó su salud y su relación, haciendo un llamado urgente a poner el foco en el consentimiento y el respeto en la atención obstétrica.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

¿Cereal saludable? Aprende a identificarlo paso a paso

Los cereales saludables sí existen, pero identificarlos requiere mirar más allá de las etiquetas llamativas y entender bien lo que estás comprando. Uno de los primeros pasos para identificar las opciones realmente saludables es evitar guiarte por el frente de la caja y centrarte en la tabla nutricional y la lista de ingredientes. Expertos también sugieren buscar cereales con menos azúcar añadida, más fibra y granos integrales como principal ingrediente.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Vida Saludable 🧘

¿Es saludable madrugar como Ashton Hall o es puro espectáculo?

¿Vale la pena madrugar como Ashton Hall? Su rutina matutina extrema, con baños de hielo, cinta en la boca y botellas de agua de $8, ha dividido al internet mientras suma millones de vistas en plataformas como TikTok, Instagram y X. Pero, ¿es su fórmula para el éxito un camino hacia la salud o sólo un espectáculo más?

  • Casi mil millones de vistas: solo en X acumula 770 millones, mientras que TikTok e Instagram suman otros 268 millones juntos.

  • Cinta en la boca y baños de hielo: dermatólogos advierten riesgos graves, como apneas o daño en la piel.

  • "No todos pueden ser alondras": estudios citados destacan cómo el reloj biológico de cada persona limita la viabilidad de estos hábitos.

  • "Masculinidad tóxica disfrazada de disciplina": estas rutinas perpetúan estándares inalcanzables y un bienestar forzado.

  • Un negocio de millones: su rutina es más marketing que ciencia, diseñada para vender productos y consolidar su marca.

La rutina de Ashton Hall es más que un conjunto de prácticas matutinas, es un fenómeno cultural que evidencia cómo la presión por ser "mejor versión de uno mismo" puede transformarse en un espectáculo vacío. Estas tendencias extremas modelan falsas narrativas de éxito y bienestar, alimentando inseguridades y promoviendo hábitos poco sostenibles o dañinos. ¿Vale la pena sacrificar salud y lógica en busca de la perfección viral? Tal vez sea hora de reescribir nuestras mañanas según nuestras propias reglas, no las de un influencer.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

¿Tienes Preguntas?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta.👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Salud aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los miércoles.

Redactor: Paola Rivero
Editor: Paola Sardiña