Horario de verano sin ojeras ni drama 😴

Trasplantes de hígado y salud hepática en foco tras caso Michelle Trachtenberg

5 de marzo de 2025

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud 🩺🩹

Entre el brote de sarampión en Texas con polémica incluida (hola, RFK Jr. 😶‍🌫️) y cómo saltar los efectos del horario de verano sin drama 🕰️, aquí te mantenemos al día. Mientras tanto, los diagnósticos erróneos en enfermedades autoinmunes tocan nuestras emociones, y Michelle Trachtenberg nos deja una lección de vida tras un trasplante hepático 💔.

 

Noticia de la semana 👩‍⚕️

Brote de sarampión: el riesgo de la desinformación y el retroceso en la vacunación

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que se creía controlada en Estados Unidos, sigue tomando fuerza en Texas. Los casos se registran, en su mayoría, en comunidades con bajas tasas de vacunación. Los expertos de salud han mostrado su preocupación por el aumento de casos y advierte de los riesgos que puede causar la enfermedad, especialmente en niños no vacunados. Mientras tanto, el secretario de Salud, RFK Jr. (y escéptico de las vacunas) pensó que era el mejor momento para recomendar el uso de la Vitamina A para enfrentar el sarampión.

  • Aumento de casos y bajas tasas de vacunación. Desde finales de enero, Texas ha reportado 159 casos confirmados de sarampión, con 22 hospitalizaciones y una muerte. Este brote se concentra principalmente en el condado de Gaines, afectando mayormente a niños no vacunados. A nivel nacional, en 2024, se registraron 285 casos de sarampión en 16 brotes, con el 69% de los casos asociados a estos brotes. La disminución en las tasas de vacunación contribuyó a la propagación del virus en comunidades vulnerables.

  • Las polémicas declaraciones de Kennedy. El secretario de Salud, RFK Jr., sugirió que la vitamina A y una buena nutrición podrían tratar el sarampión, minimizando la importancia de las vacunas. En un artículo de opinión para Fox News, Kennedy reconoció la eficacia de las vacunas para la inmunización individual y comunitaria, pero enfatizó el papel de la vitamina A en la protección contra el sarampión. Expertos en salud han criticado esta postura, advirtiendo que la vitamina A no es un sustituto de la vacunación y que su suplementación debe usarse con precaución debido a posibles toxicidades.

  • Vitamina A: beneficios y limitaciones. La vitamina A es esencial para el sistema inmunológico y se ha utilizado en el tratamiento del sarampión para reducir la gravedad en casos severos, especialmente en niños desnutridos. Sin embargo, en países desarrollados donde la desnutrición es menos común, su uso como tratamiento principal es limitado. Las autoridades sanitarias enfatizan que, aunque la vitamina A puede complementar el tratamiento, no previene el contagio ni reemplaza la vacunación, que sigue siendo la medida más efectiva para controlar la propagación del sarampión.

  • Antes de las vacunas, el sarampión cobraba al menos una vida por cada 1,205 casos registrados. Hoy, más de un 90% de vacunados detienen su propagación rápida y evitan complicaciones como neumonía o inflamación cerebral. Con más de un 97% de los casos concentrados en EEUU y Canadá, el estatus de eliminación de la región está en juego, un logro histórico que podría desmoronarse por la caída en la tasa de vacunación.

La actual crisis en Texas demuestra la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y combatir la desinformación sobre tratamientos alternativos. La vacunación siempre será primero y los suplementos, seguirán siendo suplementos, aunque nuestro secretario de salud diga lo contrario.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Queremos conocerte mejor. Responde nuestra encuesta y ayúdanos a construir un newsletter adaptado a ti:

¿Cuál es tu posición en tu empresa?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Lo último 🏥
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

¿La producción nacional es la solución a los medicamentos caros?

El aumento en los precios de los medicamentos está poniendo a prueba tanto a consumidores como a la industria farmacéutica. Empresas como Eli Lilly buscan una solución con su apuesta por la producción nacional, invirtiendo $27 mil millones en nuevas plantas para reducir la dependencia de países como China e India. Aunque esta estrategia promete mayor control de calidad y creación de empleos, enfrenta retos como altos costos y estrictas regulaciones. ¿Qué significa esto para tu bolsillo?

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon
🏥

Cáncer colorrectal en jóvenes: una preocupación creciente

El cáncer colorrectal, antes relacionado con personas mayores, está afectando cada vez más a jóvenes entre 20 y 49 años. Expertos advierten que, para 2030, será la principal causa de muerte por cáncer en este grupo. Una combinación de factores como dietas ultraprocesadas y un estilo de vida sedentario podría ser la clave detrás de esta preocupante tendencia. Afortunadamente, la prevención y el diagnóstico temprano pueden marcar la diferencia. Conoce tus riesgos y actúa.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Los malos viajes psicodélicos duplican el riesgo de muerte temprana

Aunque los psicodélicos prometen abrir puertas a nuevas dimensiones y curaciones, un mal viaje puede costarte caro. Según un estudio del Canadian Medical Association Journal (2025), quienes enfrentan crisis psicodélicas severas tienen 2.6 veces más probabilidades de morir en los cinco años posteriores. Desde psicosis severa hasta arritmias mortales asociadas al uso de ibogaína, estas experiencias no solo destruyen ilusiones, también arriesgan tu vida. . Haz tu próximo viaje seguro, te contamos cómo.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

 

Para vivir mejor 💊
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

El impacto de diagnosticar enfermedades crónicas como psicosomáticas

Las enfermedades autoinmunes no solo desafían a los pacientes por sus síntomas, sino también por los diagnósticos erróneos que enfrentan. El 80% de los pacientes diagnosticados de manera incorrecta reportó una drástica caída en su autoestima, y un 72% sigue afectado emocionalmente años después. Descubre cómo podemos prevenir este daño.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

Cirugías íntimas en auge: beneficios y riesgos

El "labia puffing" se ha convertido en una tendencia creciente entre mujeres de 20 a 60 años. Este procedimiento estético, con un costo variable de $1,000 a $7,500, busca restaurar el volumen perdido, aumentar la confianza y mejorar la comodidad. Se utilizan rellenos dérmicos para resultados temporales o transferencia de grasa para efectos más duraderos. Aunque ofrece beneficios atractivos, también implica riesgos como reacciones adversas y resultados desiguales. ¿Lo harías? Infórmate primero.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

¿Vale la pena el reto 75 Hard de TikTok?

Desafiando límites para mejora personal, el reto 75 Hard se hizo viral en TikTok, prometiendo transformar vidas con una combinación rigurosa de ejercicio, dieta y disciplina mental. Sin embargo, expertos advierten sobre su exigencia extrema, resaltando que no es adecuado para todos. A pesar de los retos sociales y físicos, quienes lo completan destacan cambios mentales duraderos, desde mayor autocontrol hasta hábitos saludables. Conoce los secretos detrás de 75 Hard.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Vida Saludable 🧘

La repentina muerte de Michelle Trachtenberg y la realidad de los trasplantes de hígado en Estados Unidos

Michelle Trachtenberg, famosa actriz de “Gossip Girl”, falleció semanas después de someterse a un trasplante de hígado, un procedimiento que salva vidas pero representa desafíos significativos. Su caso ha puesto en foco tanto los avances como los riesgos de los trasplantes hepáticos, además de destacar la creciente incidencia de enfermedades relacionadas con el hígado.

  • Más de 17,000 personas están en lista de espera para un trasplante de hígado en Estados Unidos, pero solo 8,000 operaciones se realizan anualmente.

  • Condiciones como el hígado graso no alcohólico y complicaciones derivadas de la obesidad están en aumento, afectando gravemente la salud hepática.

  • Los riesgos postquirúrgicos incluyen rechazo al órgano, infecciones severas y complicaciones derivadas de los medicamentos inmunosupresores.

Conoce más sobre las lecciones que deja esta tragedia y cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar la diferencia.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

¿Tienes Preguntas?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta.👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Salud aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los miércoles.

Redactor: Paola Rivero
Editor: Paola Sardiña