💊Pastilla milagrosa para la diabetes

🚨 Hospitales reciben heridos por armas cada 30 minutos

24 de abril 2025

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud 🩺🩹

El cannabis está más fuerte que nunca 🌿, con THC al 90% preocupando (y mareando) a más de uno. Mientras, la FDA decidió no soltar ni una palabra sobre un brote de E. coli que podría estar en tu ensalada 🥬. Si creíste que ya lo habías escuchado todo, espera a descubrir los pecados que cometes al limpiar tus oídos👂. Y RFK Jr. anda cazando colorantes artificiales como si fueran villanos, quire quitarlos para siempre de tus golosinas favoritas.

 

Noticia de la semana 👩‍⚕️

El THC acelera tendencias y debates en la nueva era de la marihuana

El mercado de cannabis está echando humo, literalmente, con productos que alcanzan hasta un 90% de THC y están dejando a expertos, legisladores y consumidores al borde de un high colectivo… pero no necesariamente de alegría.

El THC, o tetrahidrocannabinol, es el compuesto psicoactivo estrella del cannabis, el que se encarga de alterar tu percepción y desatar ese famoso “viaje”. Pero esta sustancia no solo es la responsable de esas sensaciones placenteras; su uso desmedido también trae consecuencias que son cualquier cosa menos relajantes.

  • En los 90, el THC promedio apenas alcanzaba el 4%. Hoy las cifras superan el 30% y llegan al 90% en ciertos productos, coincidiendo con un aumento alarmante de casos de esquizofrenia.

  • Entre abuelos que cambian el té por gomitas y un sorprendente aumento de un 1,808% en visitas a urgencias relacionadas con cannabis entre mayores de 65 años (2005-2019), una nueva oleada de consumidores está transformando el panorama.

  • Con etiquetas que sobreinflan los niveles de THC para ganar mercados, los consumidores quedan atrapados en un laberinto de datos inconsistentes. La transparencia brilla por su ausencia en este boom cannábico.

  • Emergencias médicas relacionadas con psicosis, vómitos severos y trastornos mentales en aumento ponen el foco en los riesgos de esta euforia de alta potencia. Aunque no sea el centro de todas las conversaciones, los números no mienten.

Con políticos debatiendo límites, científicos advirtiendo riesgos y consumidores desbordados por el boom, el cannabis, más que relajarnos, nos pone a todos a pensar. ¿Es este el futuro que prometía la planta “natural” o estamos cocinando algo que terminará por salirnos caro?

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

 

Un mensaje de nuestros sponsors

Cerca de Dallas, lejos del estrés: un escape muy dulce

¿Necesitas un respiro rápido sin alejarte demasiado de Dallas? Este acogedor 'HoneyHive' es tu oasis privado. Perfecto para recargar baterías el fin de semana o como base tranquila después de explorar la ciudad. Un toque dulce para tu rutina. Reserva tu escapada acogedora aquí.

Tu opinión es clave para mejorar este newsletter. Tómate un momento para responder nuestra encuesta:

¿En qué tipo de empresa trabajas?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Lo último 🏥
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

FDA bajo escrutinio por su manejo de un brote de E. coli en 15 estados

Un brote de E. coli vinculado a la lechuga romana ha dejado 89 casos confirmados en 15 estados, con más de un tercio de los afectados hospitalizados y una víctima fatal. Sin embargo, la FDA cerró la investigación sin nombrar a las empresas responsables ni emitir alertas públicas, argumentando que para entonces ya no había acciones viables para los consumidores. Esta decisión ha levantado serias dudas sobre la transparencia en la gestión de la seguridad alimentaria, dejando a los consumidores en la incertidumbre sobre riesgos potenciales que podrían evitarse con una comunicación más clara.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Eli Lilly presenta medicamento oral contra diabetes y obesidad

El gigante farmacéutico Eli Lilly acaba de presentar orforglipron, un medicamento oral que promete revolucionar la lucha contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Con resultados que incluyen pérdida de peso significativa, mejor control de azúcar en sangre y, lo mejor, sin agujas. ¿Será esta píldora el game changer que esperamos o solo otra promesa más para la vitrina? Sea como sea, el panorama de la salud crónica nunca se vio tan esperanzador.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

La FDA planea eliminar colorantes artificiales de alimentos y bebidas (Gracias a RFK Jr.)

La FDA quiere acabar con la paleta de colores de tus alimentos favoritos, y RFK Jr. es quien lleva el pincel. El plan es claro: despachar a colorantes artificiales derivados de petróleo (Bye Red No. 3) y darle la bienvenida a jugos naturales como los de remolacha o zanahoria. El objetivo es un estante de supermercado menos tóxico y más saludable para finales del próximo año. Aunque la industria alimentaria podría refunfuñar, la FDA promete que esta transición pintará un futuro más limpio para cereales, dulces y hasta bebidas. ¿El fin de los alimentos arcoíris? No, solo uno un poco menos sintético.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

 

Para vivir mejor 💊
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

Combate las alergias de primavera con remedios naturales

Si la primavera te tiene entre estornudos y congestión, calma, hay soluciones naturales que pueden salvar tu nariz. Resulta que colgar eucalipto fresco en la ducha no solo es decorativo, también despeja tus vías respiratorias. ¿Y el jengibre? No solo es para el té, hervido en agua, su vapor puede calmar tu sistema respiratorio gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Así que antes de rendirte a la guerra contra el polen, prueba estos truquitos dignos de una receta de la abuela... versión 2025.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

¿Te faltan electrolitos? Come estos alimentos para recuperarlos fácilmente

¿Problemas de calambres, fatiga o mareos? Tal vez tus electrolitos estén haciendo huelga. Esos pequeños minerales mágicos como el sodio, potasio y magnesio mantienen tus músculos en marcha y tu energía a tope, pero si estás con dietas low-carb como keto o carnivore, podrías estar perdiéndolos más rápido de lo que los repones. ¿La solución? Desde kiwis hasta jugo de pepinillos (sí, pepinillos), hay muchas formas de recargarlos sin suplementos aburridos. Así que antes de tirar la toalla, dale un boost a tu cuerpo con alimentos ricos en electrolitos y mantén el equilibrio que necesitas para funcionar como un campeón.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

¡Cuidado! Al momento de limpiar tus oídos porque podrías estar cometiendo un grave error

¿Crees que estás haciendo un favor a tus oídos con esos hisopos de algodón? Piénsalo nuevamente. Lo que muchos no saben es que el oído ya viene con un sistema de autolimpieza incluido, gracias al cerumen. Esa “cera” no solo protege, sino que expulsa por sí sola impurezas mientras hablamos o masticamos. Pero cuando decides intervenir y meter cosas donde no debes, puedes terminar empujando la cera más adentro, causando bloqueos, infecciones e incluso daños graves como perforaciones de tímpano. Así que, la próxima vez que tengas ganas de limpiar, mejor deja que tu oído haga su trabajo.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Vida Saludable 🧘

Kennedy desata polémica al llamar “epidemia” al autismo

Otro día, otra controversia cortesía de Robert F. Kennedy Jr. Esta vez, el secretario de Salud calificó al autismo como una “epidemia” y dejó a medio mundo con la ceja levantada . ¿Predicador de verdades ocultas o un buscador de polémicas baratas? Vamos por partes:

Según los datos de los CDC, los diagnósticos de autismo subieron de 1 en 36 niños en 2020 a 1 en 31 en 2022. Kennedy asegura que “factores ambientales” tienen la culpa y promete desentrañar este misterio en apenas seis meses. La comunidad científica, mientras tanto, respira profundo, porque explicarle que la ciencia no es un sprint ya parece misión imposible.

Pero el verdadero estallido vino cuando dijo que las personas autistas no pueden trabajar ni ser independientes. ¿Perdón? ¿Cómo le explicamos que en el espectro hay genios y estrellas sin hacerlo quedar peor? Además de ser un show de mala calidad, sus palabras refuerzan estigmas que familias y expertos llevan décadas desmontando con sangre, sudor y lágrimas.

Y claro, no podía faltar el greatest hit de Kennedy. Porque sí, sacó otra vez la vieja y desmentida teoría de que las vacunas están vinculadas al autismo. Esto ya no es un déjà vu, es una broma de mal gusto. Alguien pásale nuestro artículo de 2023 a ver si de una vez por todas se le ilumina la bombilla. Aunque no lo diga directamente, su fama con este tipo de conspiraciones ya pone a todos en alerta.

Mientras tanto, la ciencia sigue avanzando con herramientas como el test de cabello que detecta autismo en bebés con un 92.5% de precisión. Claro, esa maravilla cuesta unos $2,750, así que no es para cualquiera. Y aquí estamos, viendo cómo Kennedy aviva cenizas con gasolina mientras nos preguntamos si realmente busca soluciones o si solo le gusta el drama.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

¿Tienes Preguntas?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta.👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Salud aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los miércoles.

Redactor: Paola Rivero
Editor: Paola Sardiña