• Tiempo Salud
  • Posts
  • Cuidado con los medicamentos que prometen perder peso rápido 👀💊

Cuidado con los medicamentos que prometen perder peso rápido 👀💊

Salud - 2 agosto 2023

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹

Ozempic y otros tratamientos que prometen perder peso rápido pueden ser peligrosos para la salud. La alergia a la carne en Estados Unidos genera preocupación, debido a que más de 400 mil personas pueden ser propensas a padecerla, según los CDC. Murió una persona por la ameba comecerebros, la tercera en lo que va de año.

La FDA aprobó el primer medicamento para tratar la sobredosis de opioides, lo que se convertirá en una solución más sencilla y a bajo coste. Te contamos cómo broncearte de forma segura durante el verano.

¡El sueño de tener tu propia casa es posible en la economía actual! Descubre cómo lograrlo con los consejos de nuestra experta en préstamos. Lee el artículo completo aquí.

 

Ozempic y otros medicamentos prometen perder peso rápido, pero te “paralizan” el estómago
En los últimos años, se han multiplicado los llamados influencers de la medicina o los proclamados fitness que buscan ganar likes y dinero a través de recomendaciones dietéticas, que, en algunos casos, no tienen respaldo científico.

A su vez, celebridades importantes con millones de seguidores en las redes sociales, como Kim Kardashian y Elon Musk, han promocionado Ozempic. En 2023, la demanda de este medicamento ha sido tan alta que ha habido escasez y muchos pacientes diabéticos no la han encontrado.

Conocidos como la “droga de Hollywood”, Ozempic, Wegovy y Saxenda son los medicamentos promovidos para la pérdida de peso “rápida”, pero el uso de estos puede llevar a efectos secundarios en el organismo con secuelas importantes: desde náuseas y dolor abdominal hasta fatiga y cambios en el estado de ánimo.

Joseph Varon, profesor de medicina de la Universidad de Houston, habló para El Tiempo Latino sobre el medicamento Ozempic, sus componentes y las consecuencias que tiene su consumo indebido:

  • “El medicamento hace que tu estómago disminuya su movimiento. Es decir, que no se contraiga, hace que te sientas más llena cuando comes”, explicó Varon. Amplía los detalles del peligro de automedicarse con estos fármacos aquí.

1. Alergia a la carne: una amenaza emergente en EEUU
La alergia a la carne ha ido en aumento en Estados Unidos. Esta enfermedad poco estudiada, conocida como síndrome alpha-gal, ha despertado preocupación porque hasta 450 mil personas podrían verse afectadas por este síndrome, de acuerdo con estimaciones de los CDC. La alergia se desencadena por una molécula de azúcar presente en mamíferos no primates, como la carne roja y los productos lácteos. A la vez, puede ser activada por la picadura de una garrapata solitaria, que introduce el azúcar alfa-gal en el cuerpo. Lee más.

2. Murió residente de Georgia enfermo con ameba comecerebros
El Departamento de Salud Pública de Georgia confirmó el viernes la muerte de uno de sus residentes a causa de una infección poco común, conocida como Naegleria fowleri, una ameba que destruye el tejido cerebral y es casi siempre mortal. Es la tercera muerte por ameba comecerebros del año. Este organismo unicelular se encuentra en el suelo, lagos, ríos, estanques y aguas termales de agua dulce y tibia. Lee más.

3. FDA aprueba el primer fármaco para tratar sobredosis de opioides
La FDA aprobó el viernes la primera versión de naloxona para revertir la sobredosis de opioides: el medicamento RiVive, de venta libre. Es fabricado por Harm Reduction Therapeutics, una compañía sin fines de lucro. Cada dispositivo de RiVive contiene una dosis de naloxona y estará disponible solo en paquetes dobles que contienen dos dispositivos de dosis única de 3 miligramos cada uno. Esta medida podría brindar dosis baratas e incluso gratuitas del medicamento para tratar las sobredosis por opioides. Lee más.

Juul Labs utiliza tecnología de verificación de edad en su nuevo vape

4. ¿Tu agua hervida sabe mal? Te decimos cómo mejorar su sabor. El proceso de purificación puede cambiar el sabor del agua, debido a que libera el oxígeno y otros gases disueltos cuando hierve. Algunas de las recomendaciones para que tenga un sabor más agradable pasan por airear el agua, agregar hojas de hierba y usar un recipiente de calidad.

5. TikTok y Discord: ¿un riesgo mortal para los niños y adolescentes? Estas redes cuentan con espacios en los que ingresan adultos con intenciones de persuadir, de hacer retos virales para ganar likes o engañar a los jóvenes pidiéndole información personal o contenido sexual. Ricardo Montiel, pediatra experto en medicina del adolescente, habló con El Tiempo Latino sobre cómo podemos evitar que los niños sean expuestos en estas plataformas.

6. Disminución de casos de influenza se debe a las precauciones durante la pandemia. Algunas enfermedades mermaron en la población durante los primeros años de la pandemia en EEUU. Ese fue el caso de la influenza, cuya disminución probablemente se deba a las medidas adoptadas para detener la propagación del virus que causa el COVID-19, como el uso de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos.

 

El bronceado saludable, natural y seguro para el verano
Con la llegada del calor y los días de playa es común que las personas deseen una piel color canela y dorada para lucir su figura.

Aunque la imagen es importante, también debes considerar una serie de factores al momento de broncearte, debido a los rayos UV y a la forma en la que pueden afectar tu salud. La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo y por eso debes aprender a cuidarla.

Diez días antes de ir a la playa puedes empezar a consumir alimentos que contienen betacaroteno, como albaricoques, melón, papaya, mango, carambola, nectarina, melocotón, zanahorias, batatas y calabazas. Sin dejar de lado la ingesta de agua y la exfoliación de la piel con el producto de tu preferencia.

Además, trata de evitar el sol durante el mediodía, que es cuando los rayos solares son más intensos. Usa bloqueador solar en el rostro y de preferencia un sombrero o gorra de béisbol que te cubra la cara.

Esas son algunas de las principales claves para disfrutar del verano de forma segura.

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.

8