• Tiempo Salud
  • Posts
  • 🤰🏽 ¿Se retrasa la maternidad en EEUU? Sol naranja en NY es contaminación

🤰🏽 ¿Se retrasa la maternidad en EEUU? Sol naranja en NY es contaminación

Salud - 7 junio 2023

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹

Los datos de los CDC demuestran que la maternidad se está retrasando en Estados Unidos, aunque las latinas no siguen esta tendencia. El Sol naranja que se ve en Nueva York es resultado de la contaminación y este verano es importante cuidarse de varias enfermedades virales que están rondando.

Además, te contamos sobre el medicamento que podría ayudar a las mujeres con cáncer de mama.

¡Protege tus finanzas! 💰 Descubre estos 6 consejos prácticos para evitar estafas bancarias y mantén tu dinero seguro. 🛡️ Lee el artículo completo aquí.

 

La maternidad se retrasa en EEUU: ¿un cambio cultural en marcha?
El embarazo adolescente descendió y las mujeres en Estados Unidos deciden tener bebés pasados los 30 años. Sin embargo, las hispanas sí vieron un aumento en sus tasas de fertilidad, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El análisis de los CDC de los certificados de nacimiento reveló que nacieron 3.661.220 de bebés en 2022. Esto representa un descenso menor al 1% frente a los 3.664.292 nacidos de 2021.

  • Las tasas de fertilidad se desplomaron 4% en 2020, el primer año de la pandemia y el incremento de 2021 representó el primer aumento anual desde 2014. Sin embargo, el repunte en 2021 sigue siendo inferior al número de bebés nacidos en 2019 que fue 3.747.540.

Carolina Aragão, investigadora asociada del Pew Research Center, declaró a CNN que el descenso general de los nacimientos se explica en parte por el aumento de la edad de las madres primerizas. "Las mujeres han ido retrasando la maternidad", afirmó Aragão. ¿Qué pasa con las latinas?

1. Aumentaron los casos de absceso cerebral en niños: lo que debes saber sobre la infección cerebral
¿De neumonía a una infección cerebral? Sí: el absceso cerebral es una acumulación de pus en el cerebro. Se genera por bacterias u hongos, que surgen por una infección en otra parte del cuerpo (como la neumonía pulmonar) y llegan a través del torrente sanguíneo. Lee más.

2. Muere un niño por estreptococo A mientras los casos aumentan en Carolina del Norte
Un niño muerto, otro hospitalizado y 33 casos de estreptococo preocupan a las autoridades del condado Mecklenburg, Carolina del Norte. Esta bacteria provoca infecciones que pueden ser mortales, específicamente el estreptococo A (iGAS). Lee más.

3. Pequeñas comunidades rurales se han convertido en campos de batalla por el acceso al aborto
En abril, Mark Lee Dickson llegó a esta ciudad de 4 mil 500 habitantes que bordea la frontera con Utah para promover una ordenanza que prohíba el aborto. Dickson es el director del grupo antiaborto Right to Life of East Texas, y fundador de otra organización que ha pasado los últimos años viajando por los Estados Unidos tratando de persuadir a los gobiernos locales de promulgar leyes en contra del procedimiento. Lee más.

4. Este verano cuídate del COVID, Lyme y otras enfermedades. A medida que se acerca el verano de 2023, los expertos en enfermedades infecciosas siguen de cerca diversos virus y sus posibles repercusiones. Así puedes cuidarte.

5. ¿A los niños pequeños se les ofrece tratamiento médico de transición de género? Algunos niños se identifican con un género que no coincide con su sexo asignado al nacer. Los médicos tratan estos casos, pero si no han entrado a la pubertad no se les recomiendan medicamentos, cirugías ni otros tratamientos de transición de género. ¿De dónde viene esta afirmación?

6. ¿Berberina para adelgazar? El “Ozempic natural” es el apodo que ha dado la tiktoker Savannah Crosby a la Berberina, un suplemento natural que se convirtió en tendencia por tener, según algunos usuarios, los mismos efectos que el medicamento utilizado para bajar de peso. Además tiene un precio menor. ¿Funciona? ¿Cuáles son las consecuencias de usarlo?

 

Este medicamento podría cambiar la vida de miles de mujeres con cáncer de mama
Novartis desarrolló el ribociclib, un medicamento que inhibe las CDK. Estas son proteínas que controlan el ciclo celular y que se alteran en muchos cánceres. El ribociclib bloquea las CDK4 y CDK6 e impide que las células cancerosas se multipliquen y crezcan.

El ribociclib trata el cáncer de mama más común, el HR+/HR2-. Este representa el 70% de los casos. Tiene receptores hormonales positivos (HR+) y receptores del factor de crecimiento epidérmico humano 2 negativos (HR2-). Las células cancerosas dependen de las hormonas para crecer, pero no responden a la proteína HR2 que estimula su proliferación.

El tratamiento estándar es cirugía y radioterapia, posiblemente quimioterapia y luego terapia hormonal por varios años. La terapia hormonal bloquea la acción de las hormonas sobre las células cancerosas. Pero muchas pacientes sufren una recurrencia del cáncer, es decir, una reaparición o una propagación a otras partes del cuerpo. ¿Qué más dice el nuevo estudio?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.