- Tiempo Salud
- Posts
- ⚠️ Se cuadriplican muertes por sobredosis de fentanilo. Niño muere por enfermedad misteriosa
⚠️ Se cuadriplican muertes por sobredosis de fentanilo. Niño muere por enfermedad misteriosa
Salud - 10 mayo 2023
¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹
Las muertes por sobredosis de fentanilo aumentaron de forma exponencial en los últimos años. Una enfermedad misteriosa dejó un niño muerto en Detroit y la FDA aprobó una nueva vacuna contra el VRS.
Además, te contamos sobre los medicamentos que recomiendan las autoridades para tratar las alergias.
¿Quieres ahorrar dinero este año? No te pierdas los cuatro consejos de un experto en finanzas que te ayudarán a alcanzar tus metas económicas. ¡Lee más aquí!
Las muertes por sobredosis de fentanilo se cuadriplicaron entre 2016 y 2021
Un informe publicado este miércoles pone en evidencia la creciente crisis del fentanilo de la que se habla en los pasillos del Congreso en Washington DC: la tasa de mortalidad por sobredosis de esta droga casi se cuadruplicó entre 2016 y 2021.
Ante esto, los gobiernos y legisladores locales en varios estados analizan hasta dónde deberían llegar las sanciones por posesión y distribución de fentanilo y si leyes más duras ayudaría a reducir las muertes por sobredosis.
Al año, un promedio de 100 mil estadounidenses mueren por sobredosis de algún opioide. En 2021, casi 70 mil personas murieron por sobredosis que involucran el fentanilo.
El informe del CDC encontró que las muertes por sobredosis de oxicodona, uno de los primeros impulsores de la epidemia de opioides en Estados Unidos, disminuyeron a medida que aumentó la tasa de mortalidad por metanfetamina, cocaína y fentanilo. ¿Qué cambió?
Bajo el sol somos iguales: latinos o no el cáncer de piel no discrimina
Lo que parecía ser un barrito, fue una de las experiencia más aterradoras del venezolano Daniel Varnagy. Casi pisando los 50 años el venezolano usó una crema contra el acné para tratar lo que creía que era un granito, pero pasaron semanas y seguía allí. Varnagy decidió ir al dermatólogo y luego de una biopsia le dijeron el diagnóstico: cáncer de piel.
El cáncer es la segunda causa de muerte en los Estados Unidos y el cáncer de piel es uno de los más comunes en este país. Según la Academia Estadounidense de Dermatología, se estima que uno de cada cinco estadounidenses desarrollarán cáncer de piel durante su vida. Cada día mueren cerca de 20 personas por esta enfermedad.
Lo más alarmante es que en la mayoría de los casos el cáncer de piel se puede prevenir. En el Podcast Salud explicamos cómo se desarrolla, cómo afecta a los latinos y los tipos de cáncer de piel.

/
1. El aumento de casos de viruela del mono en Chicago preocupa a las autoridades
Sol, festivales de música y… ¿viruela del mono? Chicago registró ocho nuevos casos de mpox y los expertos en salud pública expresaron su preocupación por el hecho de que la infección se propague en el verano. Lee más.
2. Un niño muerto y 25 enfermos por brote de una enfermedad misteriosa en Detroit
Un niño de preescolar murió por causa de una enfermedad parecida a una gripe, tras un brote de un virus no identificado en Marcus Garvey Academy, una escuela primaria y secundaria de Detroit, Michigan. Lee más.
3. Con el fin de la emergencia sanitaria, personas con COVID prolongado se sienten abandonadas
Carreras abandonadas. Matrimonios rotos. Falta de comprensión por parte de familiares y amigos. Estas son algunas de las luchas emocionales y económicas que enfrentan las personas con síndrome de covid-19 de largo plazo, años después de la infección. Lee más.

4. ¿Por qué el cranberry puede ser eficaz para prevenir infecciones urinarias como la cistitis? Las infecciones urinarias ocurren cuando entran bacterias a la uretra e infectan las vías urinarias, según los CDC. La de vejiga (cistitis) es la más común y es especialmente habitual en mujeres. Los cranberries o arándanos rojos se han utilizado desde hace años para prevenirla, como indican varias investigaciones. Pero, ¿realmente son efectivos?
5. ¿Qué sabemos sobre la nueva vacuna contra el VRS que aprobó la FDA? Con un pinchazo dile adiós a los estornudos y la tos del virus respiratorio sincitial (VRS). Tras 60 años de investigación, GSK desarrolló una vacuna para prevenir el VRS en adultos de 60 años o más. ¿Cómo funciona?
6. ¿Te arriesgarías a problemas cardíacos para subir unos kilos? Apetamin es una sustancia que suele venderse en forma de jarabe para ganar peso y además de tener efectos adversos no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Estos son los riesgos.

¿Sufres de alergia estacional? Estos son los medicamentos que recomienda la FDA
Invierno y primavera tienen una cosa en común: la temporada de alergia. El polen provoca estornudos, moqueo, picor de garganta y la única forma de detener los síntomas es con los medicamentos, pero ¿sabes cuál usar?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) regula una serie de medicamentos para aliviar la alergia que puedes encontrar con o sin receta. ¿Los conoces? Te explicamos aquí:
Los antihistamínicos orales y líquidos no sedantes, que se pueden adquirirse sin receta o con receta médica.
Los descongestionantes, que son fármacos disponibles tanto con receta como sin ella y se presentan en forma de aerosol oral y nasal.
Los corticosteroides, que alivian los síntomas suprimiendo la inflamación relacionada con la alergia y pueden adquirirse con o sin receta médica.
La inmunoterapia, que puede ser a través de inyecciones y sublingual.

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️
¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.