- Tiempo Salud
- Posts
- 🙍 La soledad aumenta el riesgo de muerte. ¿Por qué el fentanilo es tan adictivo?
🙍 La soledad aumenta el riesgo de muerte. ¿Por qué el fentanilo es tan adictivo?
Salud - 15 noviembre 2023
15 de noviembre de 2023
¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud 🩺🩹
La soledad y la falta de interacción aumentan el riesgo de muerte en más de un 30%, según un nuevo estudio. Una encuesta reveló que el 60% de las personas en el país consumía drogas o alcohol en 2022.
Te contamos que es la salmonelosis y cuáles alimentos te pueden ayudar a controlar el azúcar en sangre.
Descubre el inspirador recorrido de un latino que lleva 25 años dejando huella en JPMorgan Chase. ¡No te pierdas su historia!
Noticia Saludable 👩⚕️ |
La falta de contacto con familiares y amigos aumenta un 39% el riesgo de muerte, según estudio
Una investigación de la Universidad de Glasgow reveló detalles sobre la soledad y sus riesgos para la salud.
Publicado en BMC Medicine el 10 de noviembre, el estudio aporta pruebas contundentes de que los individuos que carecen de contacto regular con familiares o amigos tienen un riesgo significativamente mayor de muerte prematura con un 39%.
El análisis sobre la soledad consistió en un examen minucioso de los patrones de actividad social de 458.146 participantes del Biobanco del Reino Unido, con edades comprendidas entre los 40 y los 70 años de edad, durante un periodo de 12,6 años. Al final del estudio, 33.135 participantes habían fallecido.
Los hallazgos son especialmente preocupantes en el caso de las personas que viven solas y carecen de interacciones mensuales con familiares o amigos, debido a que se enfrentan a este riesgo.
Lo último 🏥 |
🏥 |
Encuesta reveló que el 60% de las personas en EEUU consumía drogas o alcohol en 2022
La Encuesta Nacional de Salud 2022 reveló datos sobre el consumo de sustancias y las afecciones mentales en Estados Unidos. La encuesta, realizada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), descubrió que casi el 60% de los estadounidenses mayores de 12 años habían consumido sustancias durante el mes anterior. Lee más en ETL.
🏥 |
¿Por qué el fentanilo es tan adictivo y cuáles son sus efectos en la salud?
El fentanilo es una droga de diseño cuya acción es similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente, según los CDC, encargados del control de enfermedades. Consumirlo de forma repetida puede afectar al sistema nervioso central, al gastrointestinal, al cardiovascular y al pulmonar. Lee más en ETL.
🏥 |
Más de 500 personas bajo investigación por caso de tuberculosis en Nebraska
Un caso de tuberculosis en Nebraska obligó a investigar a más de 500 personas. Un participante del programa de guardería de la YMCA de Omaha fue diagnosticado con tuberculosis. Lee más en ETL.
Para vivir mejor 💊 |
💊 |
Preguntas y respuestas sobre el mercado de seguros (ACA)
¿Quién puede comprar un seguro de salud en los mercados de seguros de salud?, ¿cuándo se puede adquirir un plan privado de salud a través del mercado de seguros? Te traemos las respuestas a las dudas más comunes que puedan surgir a la hora de comprar un seguro de salud, ahora que se ha abierto el mercado.
💊 |
La fibromialgia no tiene una solución “rápida y sencilla”
Circula en Facebook una publicación que afirma que la fibromialgia se puede “revertir” de “forma sencilla y rápida”, pero no es así. La fibromialgia no se puede curar. Sin embargo, quienes la padecen pueden controlarla con algunos medicamentos, terapias y cambios en sus hábitos de vida.
💊 |
Qué es la salmonelosis y qué hacer frente a sus síntomas
También conocida como infección por bacterias del género Salmonella, es una enfermedad bacteriana frecuente del aparato intestinal. El origen más común de la infección es el contacto o consumo con agua o alimentos contaminados. Te explicamos cómo evitar sus síntomas.
Vida Saludable 🧘 |
Controle mejor el azúcar en la sangre con estos alimentos en su dieta
Mantener unos niveles óptimos de azúcar en sangre es fundamental para las personas susceptibles de padecer pre diabetes o diabetes de tipo 2. Aunque el ejercicio y la medicación son vitales para controlar la glucemia, ciertos alimentos también pueden contribuir positivamente. Añadir determinados alimentos a la dieta puede ayudar a evitar los picos de azúcar en sangre y a reducir los niveles de glucosa en ayunas a largo plazo.
Pescados y mariscos
Ajo
Guindas y bayas rojas o moradas
Vinagre de sidra de manzana
Cacao
Almendras y frutos secos
Cereales integrales
Huevos
¿Tienes Preguntas? |
👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️