• Tiempo Salud
  • Posts
  • 🦠 Sífilis en Houston genera alarma. Nuevas medidas contra fentanilo

🦠 Sífilis en Houston genera alarma. Nuevas medidas contra fentanilo

Salud - 19 julio 2023

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹

Las autoridades buscan maneras para contrarrestar y manejar la crisis de opioides y específicamente al fentanilo. Un brote de sífilis en Houston enciende las alarmas.

Te contamos cómo podría funcionar el cóctel químico contra el envejecimiento y cuáles problemas de salud pueden generar los vapeadores.

 

Gobierno de Biden prepara nuevas estrategias para combatir el fentanilo
El gobierno estadounidense ha revelado recientemente varios planes estratégicos para combatir la afluencia de fentanilo, un opioide sintético letal, a la nación. Estas operaciones, bautizadas con nombres de figuras históricas y mitológicas, reflejan la gravedad de la situación, teniendo en cuenta el efecto devastador de la droga sobre la salud pública.

  • El asombroso aumento de las muertes relacionadas con las drogas, que alcanzará un máximo de 109.680 en 2022, ha subrayado la urgencia de estas medidas de colaboración.

Este potente opioide, a menudo mezclado con drogas recreativas o analgésicos del mercado ilícito, desempeña un papel importante en esta creciente tasa de mortalidad. Con los cárteles mexicanos de la droga como principal fuente, la guerra contra el fentanilo y su propagación es una batalla de alto riesgo. ¿Qué se está haciendo para combatirlo?

1. FDA aprueba nuevo fármaco para prevenir el VRS en bebés
Los padres de niños y recién nacidos podrán proteger a sus hijos del virus respiratorio sincitial (VRS) con una nueva medida preventiva a partir de otoño. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de nirsevimab, un anticuerpo que funciona basándose en el concepto de inmunidad pasiva. Lee más.

2. Brote de sífilis en Houston es una crisis de salud pública
Houston enfrenta un brote de sífilis. Los casos presentan un aumento preocupante del 128% entre las mujeres de la ciudad y un incremento en los casos de sífilis congénita, o cuando una madre contagiada transmite la infección a su bebé antes de nacer. Lee más.

3. Maryland lidera la prevalencia del alzheimer en EEUU
Las personas mayores que viven en las regiones este y sureste de Estados Unidos tienen más probabilidades de padecer alzheimer, en comparación con aquellas en otras regiones del país. Maryland tiene la mayor prevalencia de la enfermedad, según nuevos datos de la Asociación del Alzheimer. Lee más.

4. Preguntas y respuestas sobre la primera píldora anticonceptiva diaria de venta libre aprobada por la FDA. De los 6.1 millones de embarazos que se producen en Estados Unidos cada año, casi la mitad son no deseados, según la FDA. El organismo aprobó por primera vez el 13 de julio de 2023 la venta sin receta de una píldora anticonceptiva llamada Opill. Te explicamos todo lo que sabemos al respecto.

5. Científicos de Harvard descubren "cóctel químico" para revertir el envejecimiento. El investigador y científico de Harvard, David Sinclair, compartió hallazgos sobre un cóctel químico que podría revertir el envejecimiento. El científico señaló que este hallazgo puede llevar a la fabricación de una píldora. ¿Qué contiene?

6. Bañarte después de comer no hará que se te corte la digestión. No hay evidencias científicas de que por bañarte después de comer se te vaya a cortar la digestión y te vayas a ahogar. Una revisión sobre el tema publicada en 2011 en el International Journal of Aquatic Research and Education ya indicaba que no se habían registrado casos en los que comer antes de nadar hubiera causado o contribuido a ahogamientos mortales o no mortales. ¿Cómo funciona la digestión?

 

Vapear y fumar presentan el mismo peligro para el corazón
Vapear se ha convertido en una tendencia creciente entre los jóvenes y la Asociación Americana del Corazón (AHA) alzó la voz, revelando hallazgos alarmantes sobre los peligros potenciales que presenta para la salud cardiovascular.

Los investigadores señalan que los componentes de los cigarrillos electrónicos, incluida la nicotina, los disolventes y los aromatizantes, son potencialmente tóxicos y pueden provocar problemas de salud como: 

  • Hipertensión

  • Aumento de la frecuencia cardíaca

  • Enfermedades cardiacas

  • Enfermedades pulmonares

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.

8