- Tiempo Salud
- Posts
- Nueva ola de sobredosis por opioides. No al aerosol nasal de epinefrina
Nueva ola de sobredosis por opioides. No al aerosol nasal de epinefrina
Salud - 20 septiembre 2023
¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹
Los expertos han identificado una nueva ola de sobredosis impulsada por los opioides. La bacteria E. coli provoca el retiro de miles de libras de carne.
Te explicamos cómo ha cambiado el COVID-19 y por qué la FDA rechazó la epinefrina en aerosol nasal.
La educación financiera comienza en casa. 🏠💵 Aprende cómo puedes preparar a tus hijos para un futuro financiero sólido con estos consejos prácticos. ¡Lee el artículo completo aquí!
Estudio afirma que el fentanilo y los estimulantes impulsan la "cuarta ola" de sobredosis
Un grupo de científicos determinó que en Estados Unidos se está desarrollando una nueva fase de la epidemia de opiáceos, conocida como la "cuarta ola", marcada por un aumento de las muertes por sobredosis debido a la combinación letal de estimulantes y fentanilo, un potente opioide sintético.
En 2021, el país registró un récord de más de 100.000 muertes por sobredosis relacionadas con drogas, según informes de los Institutos Nacionales de Salud. Los opioides sintéticos como el fentanilo contribuyeron al 70% de estas muertes.
La epidemia de opioides, que inicialmente comenzó con los opioides de prescripción, luego pasó a la heroína y ahora ha sido superada por los opioides sintéticos desde mediados de la década de 2010, destacó un artículo publicado por NBC News el 14 de septiembre. Lee más en ETL.
El DHS presenta un plan para detener la epidemia del fentanilo
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) presentó un nuevo plan destinado a controlar la distribución de los opioides ilícitos como el fentanilo. La estrategia del DHS busca frenar el suministro nacional e internacional de opioides como el fentanilo, atrapar a los traficantes y trabajar con la industria privada, según reseña The Hill.

1. Bacteria E. coli provoca retiro de 58.000 libras de carne
Más de 58.000 libras de carne de res fueron sacadas del mercado en Ohio debido a la posible contaminación con E. coli. El retiro se inició después de que se detectara la presencia de la bacteria en una muestra de carne. Lee más.
2. Disminuyen los casos de COVID-19 en EEUU una semana después de aumentar
Biobot Analytics, una empresa que rastrea las muestras de aguas residuales en 257 lugares en todo el país, señaló que los niveles promedio de COVID-19 en Estados Unidos son 5% más bajos en comparación a la semana pasada. Lee más.
3. Video afirma falsamente que 850 personas murieron de miocarditis en México
Se han notificado casos de miocarditis después de las vacunas de ARNm contra el COVID-19, pero son muy poco frecuentes y generalmente leves. Sin embargo, un video viral distorsiona notas de prensa para afirmar falsamente que 850 personas murieron en Monterrey, México, por miocarditis en junio. Lee más.

4. Estos son los cambios del COVID-19. Los profesionales médicos de todo el mundo se enfrentan al reto de distinguir los síntomas del COVID-19 de los del resfriado común o los inducidos por alergias. Te contamos cómo lo hacen.
5. Casos graves de COVID-19 estarían conectados con genes neandertales, según investigación. Una investigación desarrollada en Italia reveló una “conexión inesperada” entre los casos graves de COVID-19 y los genes neandertales, según un reporte de The Wall Street Journal. ¿Qué significa?
6. No se ha demostrado que las vacunas contra el COVID-19 causen “turbo cáncer”. Las personas con cáncer son especialmente vulnerables a sufrir enfermedades graves y a morir a causa del COVID-19. Las vacunas proporcionan la protección necesaria. Las vacunas no causan cáncer.

La FDA desaprueba el aerosol nasal de epinefrina. Esto debes saber
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), no aprobó el uso de un aerosol nasal de epinefrina, que se habría convertido en la primera alternativa sin agujas de epinefrina, incluidos los EpiPens.
En este sentido, la FDA le explicó a la farmacéutica ARS Pharmaceuticals que necesitaba realizar otro estudio sobre el medicamento, llamado Neff, para respaldar la aprobación.
La no aprobación del uso del aerosol se produjo a pesar de que el comité asesor de la FDA votó en mayo para recomendar la aprobación del medicamento en niños y adultos. ¿Qué sigue ahora?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️
¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.
20