- Tiempo Salud
- Posts
- 🏥 Medicaid: Más de 1 millón de personas pierden cobertura. ¿Adderall sin TDAH?
🏥 Medicaid: Más de 1 millón de personas pierden cobertura. ¿Adderall sin TDAH?
Salud - 21 junio 2023
¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹
Más de un millón de personas perdieron la cobertura de Medicaid al terminar la pandemia. Según los expertos, los tiroteos masivos afectan la salud mental. El número de latinos con hígado graso no alcohólico aumenta y tomar Adderall sin tener TDAH puede ser perjudicial.
Además, te contamos sobre las nueve canciones que pueden ser usadas para hacer RCP.
Más de 1 millón de personas pierden la cobertura de Medicaid
Tras la pandemia de COVID-19, más de un millón de personas han perdido su cobertura de Medicaid a medida que los estados se apresuran a reanudar el proceso de revisión de la elegibilidad exigido por el gobierno federal. Una parte significativa de los que perdieron la cobertura no completaron el papeleo necesario.
Daniel Tsai, alto funcionario federal de Medicaid, expresó su preocupación por el ritmo al que algunos estados están acelerando el proceso: "Apresurarse hará que las personas que reúnan los requisitos -niños y familias- pierdan la cobertura durante algún tiempo".
Según informes y datos de The Associated Press, alrededor de 1,5 millones de personas han sido dadas de baja de Medicaid en más de dos docenas de estados que iniciaron el proceso en abril o mayo. ¿Qué se puede hacer?
Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos
En lo que va de año han ocurrido al menos 315 tiroteos masivos, según datos verificados por Gun Violence Archive. ¿Temes que puedas vivir el próximo? No es sorprendente que muchos respondamos que sí a esta pregunta. De hecho, los latinos somos quienes tenemos más miedo a ser víctimas de la violencia armada.
Cientos de personas presencian tiroteos masivos y otras miles los ven en las noticias o a través de los diferentes medios de comunicación. Ser víctima o presenciar un acto de violencia armada trae consecuencias en la salud mental como trastorno de estrés post-traumático (PTSD, por sus siglas en inglés) pero observarlos a través de las redes sociales también afecta nuestra salud mental. ¿Qué causan?

1. ¿Sabías que los latinos somos más propensos a tener hígado graso no alcohólico?
¿Disfrutas de los dulces con azúcar, los carbohidratos, no haces ejercicio y eres hispano? Puedes llegar a sufrir de hígado graso no alcohólico (EHGNA). Este se produce por la acumulación de de grasa extra en las células hepáticas que no está causada por el alcohol y la enfermedad está en aumento, según un nuevo estudio. Lee más.
2. Eclampsia: la enfermedad que acabó con la vida de Tori Bowie
Pocas personas sabían que Tori Bowie estaba embarazada cuando falleció, pero fue la eclampsia, una complicación del embarazo, lo que provocó su muerte. El informe de la autopsia, compartido esta semana por las autoridades, reveló que Bowie, de 32 años, murió por complicaciones relacionadas con el embarazo. Lee más.
3. Más hombres pierden la vida por sobredosis que mujeres
¿Qué tienen en común el fentanilo, la cocaína y la heroína? Los hombres son más propensos a consumirlas que las mujeres y también mueren en mayor cantidad debido a la sobredosis de estas drogas ilícitas, descubrió un estudio del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA). Lee más.

4. Conoce los retos de salud de la comunidad LGBTQ. Festivales y el arcoíris caracterizan junio por ser el mes del Orgullo, en el que celebramos a la comunidad LGBTQ. Pero este tiempo de conmemoración no podemos dejar de lado los problemas de salud que enfrenta esta comunidad. ¿Cuáles son?
5. Tres pruebas médicas indispensables a partir de los 50. Conforme los padres se hacen mayores comienzan a desarrollar más problemas de salud y a partir de los 50 empiezan algunos como la obesidad, mayor riesgo de cáncer y obesidad. Estas son las pruebas que recomiendan los médicos para este grupo de personas.
6. Si no tienes TDAH, Adderall no te funcionará y puede causarte daño. Personas que no forman parte del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) toman medicamentos para el TDAH pensando que les ayudará a concentrarse o tener un mejor rendimiento, pero esto no es así. Estas son algunas de las consecuencias.

Bad Bunny, Taylor Swift y otros artistas cuyas canciones funcionan para RCP
¿Bad Bunny puede salvar vidas? No podemos asegurar eso, pero su canción Tití Me Preguntó tiene el tiempo perfecto para administrar respiración cardiopulmonar (RCP) en caso de que alguien sufra un paro cardíaco.
La popular canción es de 107 pulsaciones por minuto (BPM) y la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) escribió en Twitter que esto entra dentro de las 100 a 120 BPM recomendadas al administrar la RCP.
Cada año, más de 350 mil personas sufren una parada cardiaca fuera del hospital, y la AHA afirma que la tasa de supervivencia se duplica o incluso triplica si un transeúnte administra RCP.
Un estudio publicado en JAMA Network, una de las revistas académicas médicas más prestigiosas en el mundo, descubrió que las probabilidades de supervivencia y de minimizar el daño cerebral están directamente relacionadas con la rapidez con la que se administra la RCP tras el colapso. ¿Cómo administrar RCP?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️
¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.