- Tiempo Salud
- Posts
- 🚭 Cigarrillos electrónicos, más riesgosos para exfumadores
🚭 Cigarrillos electrónicos, más riesgosos para exfumadores
Salud - 22 mayo 2024
22 de mayo de 2024
¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud 🩺🩹
Los estudios revelan que los cigarrillos electrónicos aumentan más el riesgo de cáncer de pulmón en exfumadores. En Estados Unidos han desaparecido las protecciones pandémicas, pero permanece la licencia por enfermedad paga. Quedó evidenciado que los jóvenes vacunados no tienen cuatro veces más probabilidades de morir que los no vacunados.
Además, te contamos las razones que vinculan el aumento de las migrañas con el cambio climático.
Noticia Saludable 👩⚕️ |
Cigarrillos electrónicos aumentan riesgo de cáncer de pulmón en exfumadores
Los exfumadores que utilizan cigarrillos electrónicos o dispositivos de vapeo tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que aquellos que no los usan, según una investigación de la Sociedad Torácica de EEUU publicada el lunes.
Los resultados mostraron que los exfumadores que dejaron de fumar hace cinco años o más y que usan cigarrillos electrónicos tienen un mayor riesgo de morir por enfermedades oncológicas de pulmón. ¿Cuáles son las razones?
Lo último 🏥 |
🏥 |
Desaparecen protecciones pandémicas, pero permanece la licencia por enfermedad paga
Antes de la pandemia, 10 estados y DC tenían leyes que requerían que los empleadores proporcionaran licencia por enfermedad paga. Desde entonces, Colorado, Nueva York, Nuevo México, Illinois y Minnesota han aprobado leyes que ofrecen algún tipo de tiempo libre por enfermedad remunerado. Lee más en ETL.
🏥 |
No, las "vacunas" contra el VRS no están matando a recién nacidos
Se trata de una desinformación basada en una mala interpretación de datos estadísticos de Francia. Además, varios estudios han confirmado la seguridad y efectividad del nirsevimab contra el virus respiratorio sincitial (VRS) tras aplicarse de forma universal en lactantes. Lee más en ETL.
🏥 |
Biden protege y amplía la atención médica asequible para los latinos, Trump amenaza con acabarla
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, el debate sobre el Obamacare, conocido oficialmente como Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), ocupa un lugar central. Lee más en ETL.
Para vivir mejor 💊 |
💊 |
Tratamientos contra el alcoholismo: Estos son los medicamentos emergentes
En 2022, aproximadamente 29,5 millones de estadounidenses, mayores de 12 años, luchaban contra el trastorno por consumo de alcohol (TCA o AUD por sus siglas en inglés), lo que generó una preocupación crítica a medida que aumentaron las muertes asociadas a la sustancia. ¿Cuáles han sido los resultados?
💊 |
Olvídate del botón para llamar a la enfermera
Los pacientes internados en el Hospital Metodista de Houston llevan adherido al pecho un dispositivo de monitoreo, llamado BioButton, del tamaño de medio billete. Sin saberlo, están desempeñando un papel en el uso cada vez más frecuente de la inteligencia artificial (IA) en la atención médica. Lee más en ETL.
💊 |
Los jóvenes vacunados no tienen cuatro veces más probabilidades de morir que los no vacunados
No tiene sentido comparar a las personas jóvenes con cuatro dosis frente a las no vacunadas, indicó a Maldita.es, Mario Fontán, médico experto en epidemiología y salud pública. La razón es que “la edad de 18 a 39 años es la que tiene menos riesgo de fallecer por COVID-19”. Todo lo que tienes que saber, aquí.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Vida Saludable 🧘 |
¿Por qué el aumento de migrañas podría estar relacionado al cambio climático?
Según los últimos descubrimientos, las migrañas están en aumento en EEUU, indicando un ajuste significativo en la forma en que estos debilitantes dolores de cabeza afectan a las actividades cotidianas, pero ¿Podría tener relación con el cambio climático?
Un análisis exhaustivo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Headache, se centra en las tendencias de la migraña entre 1989 y 2018. Revela un aumento alarmante en las puntuaciones de la Escala de evaluación de la discapacidad por migraña, que pasan del 22,0% en 2004 al 42,4%, lo que sugiere que casi la mitad de las personas que padecen migraña experimentan ahora graves repercusiones en su vida cotidiana, como:
Malestar en la vista al leer.
Molestias estomacales.
Dolores fuertes de cabeza y ojos.
¿Tienes Preguntas? |
👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️