• Tiempo Salud
  • Posts
  • 🤳Uso de redes sociales en adolescentes puede causar problemas de salud mental

🤳Uso de redes sociales en adolescentes puede causar problemas de salud mental

Salud - 24 mayo 2023

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹

Un estudio encontró una relación entre el uso de redes sociales y la crisis de salud mental en los adolescentes. 2022 marcó un récord en muertes por sobredosis en el país y te damos las claves para identificar medicamentos genéricos para ahorrar dinero.

Además, te contamos cuatro cosas que debes conocer sobre la vacuna contra el VPH y su aplicación.

 

¿Qué tienen que ver las redes sociales con la crisis de salud mental en adolescentes?
¿Pasas por el cuarto de tu hijo y siempre lo encuentras viendo videos? Esto puede aumentar el riesgo de que padezca problemas de salud mental. Los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes sociales corren el doble de riesgo de sufrir problemas como síntomas de depresión y ansiedad.

"Nos encontramos en medio de una crisis nacional de salud mental juvenil, y me preocupa que las redes sociales sean un importante motor de esa crisis, una crisis que debemos abordar urgentemente", afirmó Vivek Murthy, Cirujano General de Estados Unidos, quien compartió un informe que reúne investigaciones que vinculan el uso de los medios sociales y la mala salud mental en los adolescentes.

  • Los estudiantes de octavo y décimo curso encuestados en 2022 afirmaron que pasaban tres horas y 30 minutos, de media, al día en redes sociales.

La mayoría de los adolescentes indicaron que las redes sociales les ayudan a sentirse más aceptados, más apoyados en los momentos difíciles, más conectados con sus amigos y más creativos, según el informe. Pero otros también señalaron lo contrario. ¿Cómo se relacionan las redes sociales con la salud mental?

1. Las muertes por sobredosis alcanzaron un nuevo récord en 2022
El fentanilo, la cocaína y otras drogas son las causantes de más de 100 mil muertes en 2022, el récord más alto de muertes registrado en un año. Lee más.

2. Walgreens pierde demanda y deberá pagar $230 millones a San Francisco
Walgreens pagará a la ciudad de San Francisco casi $230 millones después de que un juez federal declaró que la empresa es responsable de contribuir con la epidemia de opioides en la ciudad. Lee más.

3. Ya son cuatro las muertes causadas por colirios de EzriCare contaminados
Los CDC confirmaron el viernes que una cuarta persona murió luego de que utilizara uno de los colirios contaminados de EzriCare. Lee más.

4. ¿Vives con un adulto mayor que toma medicamentos? Probablemente has visto a tu abuelita tomar varias pastillas apenas despierta en la mañana y es normal. Pero los adultos mayores deben tener cuidado con los medicamentos que consumen. Esto es lo que recomienda la FDA.

5. ¿Hay evidencias de que el yogur sea un remedio útil frente a la candidiasis vaginal ? Aplicados en la vagina, ningún producto, objeto o sustancia que no esté destinado a ello, van a mejorar la salud de la misma: en este grupo está incluido el yogur. Te explicamos por qué no es buena idea usarlo con este fin.

6. ¿Necesitas comprar una medicina pero el precio es muy alto? Puedes optar por un medicamento genérico. Estos son imitaciones de medicamentos de marca que aportan los mismos beneficios y se toman de la misma forma que uno de marca. Aprende a identificarlos.

 

Cuatro cosas que debes saber sobre la vacuna contra el VPH
¿Sabías que además de actuar contra el virus de papiloma humano (VPH) también previene el cáncer de cuello uterino? Pocas personas conocen la relación entre el virus y este cáncer, pero la vacuna además previene el cáncer anal, oral y de cabeza en hombres y mujeres.

La vacuna contra el VPH fue aprobada en 2006 y desde ese momento ha tenido un impacto positivo en la salud pública: el porcentaje de adolescentes portadoras del virus bajó de 11,5% en el 2000 a 1,8% una década después, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

  • Los niños y niñas pueden recibir la vacuna.

  • Quienes no pueden hacerlo son las personas alérgicas a la levadura, las embarazadas o alguien que esté enfermo.

  • Los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna contra el VPH suelen ser leves.

  • La cantidad de dosis varía dependiendo de la edad.

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.