• Tiempo Salud
  • Posts
  • 🧪 Productos químicos afectan producción de esperma. Cambia mapa del aborto en EEUU

🧪 Productos químicos afectan producción de esperma. Cambia mapa del aborto en EEUU

Salud - 28 junio 2023

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud. 🩺🩹

A un año del fin de Roe v. Wade, el acceso al aborto en el país ha cambiado, con la mitad de los estados del país teniendo restricciones. Un estudio consiguió que la causa principal de las muertes por disparos accidentales en niños son las armas sin seguro.

También te explicamos cómo funciona la prueba de la ansiedad y te damos tres consejos para seguir tu rutina de ejercicio incluso durante la temporada de calor.

¡El sueño de tener tu propia casa es posible en la economía actual! Descubre cómo lograrlo con los consejos de nuestra experta en préstamos. Lee el artículo completo aquí.

 

Un año después del fin de Roe v. Wade: el nuevo mapa de acceso al aborto en Estados Unidos
El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos revocó la sentencia Roe v. Wade que desde 1973 había establecido el acceso al aborto como parte del derecho a la privacidad establecido en la Enmienda 14 de la Constitución de los Estados Unidos. Desde entonces, el acceso al aborto se ha restringido en el país.

  • De acuerdo con el análisis de Factchequeado utilizando la base de datos de Abortion Finder, 25 de los 50 estados de EE. UU. han implementado restricciones en el acceso al aborto desde el fin de Roe v. Wade.

Los otros 25 estados junto con el Distrito de Columbia y Puerto Rico no han cambiado las regulaciones existentes antes de Roe v. Wade o han expandido el acceso el aborto. ¿Cómo se configura el mapa?

1. Armas cargadas, sin seguro y a la mano: la causa principal de las muertes por disparos accidentales en niños
Una investigación publicada en la revista científica Injury Epidemiology reveló que en 92% de las armas utilizadas en muertes por disparos accidentales en niños, los padres habían dejado el arma abierta y cargada. Lee más.

2. Programa de vacunas covid en EEUU con mucha caja pero sin rumbo
Un programa federal de 5 mil millones de dólares tiene como objetivo desarrollar mejores vacunas contra el Covid. Sin embargo, los fabricantes de vacunas se encuentran confundidos debido a la falta de orientación regulatoria clara. Lee más.

3. Errores en una base de datos dan lugar a afirmaciones falsas sobre casos de VIH en el ejército
La tasa de nuevas infecciones por el VIH en el ejército se ha mantenido relativamente estable desde 2017. Pero publicaciones en redes sociales afirman falsamente que el ejército ha registrado un “aumento del 500% del VIH desde el lanzamiento de las vacunas contra el COVID”. Lee más.

4. Los productos químicos afectan la fertilidad masculina. ¿Creerías si te dijeran que los productos con que limpias tu cocina afectan tu producción de esperma? También podría afectar al sistema reproductor de los fetos. Shanna Swan, estadística de Berkeley convertida en epidemióloga, asegura que es así. Estos son sus argumentos.

5. ¿Cómo funciona la prueba de ansiedad? La ansiedad afecta a casi 1 de cada 5 adultos estadounidenses cada año, pero entre ellos, sólo 40% recibe tratamiento, según la Asociación Estadounidense de Ansiedad y Depresión (ADAA). El USPSTF anunció en junio que todos los adultos menores de 65 años deberían someterse periódicamente a pruebas de ansiedad. ¿Conoces de qué trata este examen?

6. La vacunación: tu seguro de viaje contra el sarampión. Este año, algunos de los viajeros fuera de Estados Unidos probablemente terminen en sus camas con fiebre y marcas en su rostro debido al sarampión. Pero se puede prevenir.

 

Tres tips para ejercitarte sin importar el calor del verano
Días más largos, sol y diversión caracterizan el verano. ¿Ya tienes la lista de actividades al aire libre que puedes hacer? Montar bici, jugar fútbol y nadar son sólo algunas. Pero cuando sube la temperatura, mantenerse activo al aire libre puede ser difícil.

La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) asegura que es más fácil acalorarse cuando el sol aprieta todo el día. Los meses cálidos también traen humedad a muchas partes del país y con ella, el sudor no se evapora tan rápidamente, por lo que al cuerpo le cuesta más liberar calor.

Si buscas mantenerte en forma este verano te traemos tres consejos para que logres tus metas a pesar del calor:

  • Ajusta tu rutina a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde

  • Mantente hidratado y protégete del sol

  • Escucha a tu cuerpo

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te enviaron este boletín y quieres suscribirte? Haz clic aquí y forma parte de nuestra comunidad.

8