• Tiempo Salud
  • Posts
  • ✒️ Mayor riesgo de cáncer por tatuajes

✒️ Mayor riesgo de cáncer por tatuajes

Salud - 29 mayo 2024

29 de mayo de 2024

¡Buenas tardes! Llegó tu dosis semanal con las últimas actualizaciones de salud 🩺🩹

La gripe aviar y variante del Covid generan preocupación en EEUU. Una nueva legislación en Luisiana clasifica las pastillas abortivas como sustancias controladas. Proponen una estrategia federal de salud mental para frenar muertes maternas.

Además, te contamos sobre los avances alcanzados por médicos chinos para curar la diabetes con terapia celular.

Noticia Saludable 👩‍⚕️

Los tatuajes podrían incrementar el riesgo de cáncer, según un estudio

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Lund en Suecia reveló que los tatuajes, independientemente de su tamaño, podrían aumentar el riesgo de desarrollar linfoma, un tipo de cáncer que afecta los glóbulos blancos del sistema linfático. 

  • El estudio, publicado en la revista eClinicalMedicine, revela que las personas con tatuajes tienen un 21 % más de riesgo de desarrollar un linfoma maligno en comparación con aquellos sin tatuajes. ¿Cuáles son las razones? 

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Lo último 🏥
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Adolescentes que consumen marihuana tienen más probabilidades de sufrir trastornos psicóticos, según estudio

Publicada en Psychological Medicine, esta investigación descubrió que los adolescentes que habían consumido cannabis en el último año se enfrentaban a una probabilidad 11 veces mayor de desarrollar trastornos psicóticos en comparación con los no consumidores. Lee más en ETL.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Una nueva legislación en Luisiana clasifica las pastillas abortivas como sustancias controladas

La Cámara de Luisiana aprobó una legislación que convierte la posesión de pastillas abortivas sin receta en un delito punible con hasta 10 años de prisión. Lee más en ETL.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

🏥

Consumo diario de marihuana supera por primera vez al alcohol en EEUU

Un análisis de datos nacionales que abarca cuatro décadas reveló un cambio significativo en las pautas de consumo de sustancias en Estados Unidos. Por primera vez, el consumo diario de marihuana superó al consumo altamente frecuente de alcohol. Lee más en ETL.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Para vivir mejor 💊
facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

¿La depresión postparto podría tratarse con una píldora?

En búsqueda de combatir de manera eficaz la depresión postparto, llegó al mundo de la medicina la zuranolona, una pastilla destinada a ayudar a las madres cuyo proceso con su recién nacido no fue como lo esperaban. ¿Qué dicen los estudios?

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

Estudio revela una molécula que podría servir en el desarrollo de una pastilla anticonceptiva masculina

Publicado el 23 de mayo en la revista Science, el estudio destaca un método no hormonal dirigido a la proteína STK33, crítica para la fertilidad masculina. Este descubrimiento abre la esperanza de una píldora anticonceptiva masculina reversible. Lee más en ETL.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

💊

Proponen estrategia federal de salud mental para frenar muertes maternas

Según estudios, la depresión perinatal afecta a un 20% de las mujeres en Estados Unidos durante el embarazo, el posparto o ambos. En algunos estados, la ansiedad o la depresión afectan a casi una cuarta parte de las madres primerizas o de las embarazadas. Todo lo que tienes que saber, aquí.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
Vida Saludable 🧘

La diabetes podría curarse con terapia celular, según médicos en China

Médicos chinos aseguran que encontraron la cura para la diabetes, gracias a un avance en el tratamiento que culminó en la primera aplicación con éxito de la terapia celular en el mundo.

Timothy Kieffer, una respetada figura de las ciencias celulares y fisiológicas de la Universidad de la Columbia Británica, se refirió al estudio como un avance revolucionario, que se centra en:

  • Trasplantes de islotes.

  • Células madre.

  • Dejar el uso de la insulina.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon
¿Tienes Preguntas?

👉🏼 Puedes responder este correo con tus inquietudes para que nuestros expertos puedan resolverlas lo más pronto posible.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️